INSTITUTO EUROPEO de MICOLOGÍA
Mico-selvicultura y valorización de los hongos silvestres para la sostenibilidad y multifuncionalidad forestal
Documental Micosylva (largo)
Documental Micosylva (corto)
Formulario de búsqueda
Buscar
Inicio
Red Micosylva
MICOSYLVA+
MICOSYLVA
Comité Científico Micosylva
Contacto
Acciones
Red de Parques Micosylva
Seminarios científico-técnicos
Cursos de Formación
Visitas técnicas conjuntas
Proyectos territoriales
Educación Ambiental
Documentación
Multimedia
Galería de Imágenes
Galería de Videos
Sala de Prensa
Notas de Prensa
Micosylva en los medios
II VISITA TÉCNICA CONJUNTA DE ‘VALORIZACIÓN MICOSELVÍCOLA, AGROALIMENTARIA Y MICOTURÍSTICA'
Lugar de Celebración:
Sarlat (France)
Fecha de Celebración:
De
Viernes, 17 Enero, 2014
hasta
Domingo, 19 Enero, 2014
Objetivos del viaje de trabajo:
a) conocer ejemplos de valorización agroalimentaria y turística en torno a la trufa
b) dinamizar el intercambio de conocimientos entre la Feria de la Trufa de Soria en Abejar y la Feria de la Trufa de Sarlat en el Périgord
c) desarrollar proyectos de cooperación conjunta entre los dos territorios (micoturismo, gastronomía, agroalimentación, formación, micoselvicultura).
Resultados obtenidos durante la visita, transferibles a (Soria) Castilla y León:
Los asistentes a este encuentro tuvieron la ocasión de comprobar las distintas actividades de carácter micoturístico organizadas desde el Ayuntamiento de Sarlat en torno a la trufa negra del Périgord. Se evidenció que, con las adaptaciones precisas, algunas de estas actividades son perfectamente trasferibles al contexto soriano.
En el transcurso del viaje se visitó uno de los mercados de trufas existentes en la zona, donde los truficultores pueden vender sus cosechas a consumidores locales y turistas quienes obtienen adicionalmente una garantía de calidad y origen de las trufas, gracias al control establecido por los organizadores del mercado.
Posteriormente, se visitaron varias de las actividades organizadas por la feria como los concursos y demostraciones gastronómicas, acciones de promoción con prensa internacional, talleres de cocina, jornadas de tapas, otros mercados, etc.
Finalmente se tomó contacto con los organizadores de la feria quienes explicaron detalles logísticos y presupuestarios de interés para la trasferencia de este tipo de eventos a nuestro territorio.
Composición del grupo de trabajo español que acudió al viaje:
La concejala de Medio Ambiente, Patrimonio y Montes del Ayuntamiento de Soria, Ana María Calvo
El alcalde de Abejar (Soria) y responsable de la Feria de la trufa de Soria en Abejar, Antonio Carlos Romero Pérez
El presidente de la Unidad de Gestión Micológica ‘Montes de Soria, Fidel Soria
El presidente de la Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria, Miguel Bonilla Cornejo
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Soria, Teresa Valdenebro
Técnicos del Proyecto Micosylva+, como dinamizadores del encuentro.
Los anfitriones de la visita fueron la Chambre d’Agriculture de la Dordogne (Francia) y el Ayuntamiento de la localidad de Sarlat, quienes recibieron y acompañaron en todo momento a la delegación española.